EL AUTO RESUELVE QUE DEBE VALORARSE EL INTERÉS DEL MENOR DE FORMA INDIVIDUALIZADA Y QUE NO PUEDE JUSTIFICARSE LA INOCULACIÓN EN EL BENEFICIO SOCIAL QUE PUEDE CONLLEVAR. Para el juez la solución al desacuerdo entre los progenitores estaba en determinar cuál era la opción más beneficiosa para el menor analizando los aspectos positivos y negativos […]
Importante Sentencia de las Sala Tercera del Tribunal Supremo relativa a la sanción procedente en materia de extranjeros en situación de estancia irregular en España, y que se hace eco del impacto de la sentencia citada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 3 de marzo de 2022 (C-409-20). Las conclusiones a las […]
Atribuye la facultad de decisión, en base al art. 156 C.C., al progenitor que considerba innecesaria la inoculación por el buen estado de salud del menor y por haber padecido la Covid hacía poco tiempo. Auto completo. AUTO DE 22-03-2022 INSTANCIA Nº5 BILBAO SOBRE VACUNACION COVID MENORES
No llevar la mascarilla exigida por la empresa no es causa de despido si hay un certificado médico que exime de llevarlo por circunstancias médicas, y sin que pueda ser requerido por el empleador por ser información confidencial. Es la postura tomada por un Juzgado de Oviedo al declarar improcedente el despido de un trabajador […]
El Tribunal Supremo, a través de las sentencias 50/2022 de 25 de enero y la 190/2022 de 16 de febrero ha anulado el Decreto 2/2021, de 24 de enero, del Presidente de la Generalidad Valenciana por el que se limita la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados, se prorroga la medida […]
El titular del Juzgado de 1ª Instancia Nº 23 de Madrid ha dictado resolución denegando la petición de un progenitor para inocular a su hijo. Se fundamenta en la facultad de decisión que la ley concede al hijo menor de edad que ha optado inequívocamente por rehusar la vacunación, la cual no tiene carácter obligatorio. […]
La titular del Juzgado de Primera Instancia Número 2 de Icod de los Vinos, en Canarias, desestima la petición del padre de que fuera autorizada la vacunación judicialmente y le da a la madre un plazo de dos años para decidir. Se ampara en el «principio de prudencia» y en que en el caso de […]
El pleno del Tribunal Constitucional, ha declarado inconstitucional parte del decreto por el que se acordó el segundo estado de alarma, vigente entre el 9 de noviembre de 2020 y el 9 de mayo de 2021. En un nuevo varapalo a la estrategia jurídica del Gobierno para la gestión de la crisis sanitaria, gobierno dirigido […]
LA SENTENCIA DECLARA QUE EL GOBIERNO UTILIZÓ DE FORMA ABUSIVA E INAPROPIADA EL ESTADO DE ALARMA «CON CLARA VULNERACIÓN DE LAS LIBERTADES PÚBLICAS DE LOS ESPAÑOLES». La sentencia, de la que ha sido ponente el Magistrado Pedro González-Trevijano, no cuestiona la necesidad de adoptar medidas excepcionales para hacer frente a la gravedad y extensión de […]